Más sobre el creador de los Alebrijes
- HEPTAGONO
- 5 nov 2018
- 2 Min. de lectura
En el artículo anterior hablamos sobre el creador de los alebrijes y un poco más sobre estas artesanías mexicanas tan elaboradas y exóticas, ahora te contamos más sobre Linares.

Pedro Linares López nació en lo que era el Distrito Federal y ahora es la Ciudad de México, el 29 de junio de 1906.
Linares empezó como experto en elaborar judas de cartón y otras figuras para Diego Rivera, Frida Kahlo y una gran variedad de artistas mexicanos ahora reconocidos mundialmente.
Creó los famosos alebrijes a los 30 años. Después de su extraño sueño, pasó la mayor parte de su vida mostrando su trabajo a todas las personas que podía. Trabajó arduamente por sus creaciones, incluso su arte pasó a sus descendientes, quienes siempre estuvieron aprendiendo y creando nuevas criaturas. Así, empezó la difusión de sus artesanías con sus más queridos y cercanos, como familia y amigos, y después intentó mostrarles sus criaturas a todos los mexicanos y personas fuera del país.
Tanto fue el éxito y el reconocimiento que tuvo Pedro Linares, que fue invitado muchas veces para ir a países de Estados Unidos y Europa, para que mostrara fuera de México sus obras, sus hermosas y extrañas criaturas.
En poco tiempo fue reconocido como uno de los mejores artesanos de todo el país. Los alebrijes son muy apreciados nacional e internacionalmente. El mismo Diego Rivera decía que nadie más podía realizar las extrañas figuras que tanto apreciaba. La obra que Linares realizó para el mismo Rivera, es exhibida actualmente en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México.

Pedro Linares recibió en 1990 el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en la categoría Artes y Tradiciones Populares, el más prestigioso reconocimiento para artesanos otorgada por el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Dos años después de recibir este premio, murió el 25 de enero de 1992 con la edad de 86 años.
Muchos consideran que fue el padre de un tipo de arte surrealista, basado en criaturas inexistentes que solo estaban conectadas entre sí por su propia imaginación y por sus sueños.
Las opiniones y comentarios vertidos en los artículos y producciones audio-visuales son personales.
Comentários